Este blog es una herramienta del Departamento de Orientación del IES La Albericia para apoyo y asesoramiento a las tutorías de todos los cursos y grupos del Instituto
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Películas para trabajar la educación emocional
Siguiendo en la línea de la educación para la convivencia, se proponen aquí 5 largometrajes para trabajar la educación emocional
lunes, 12 de diciembre de 2016
Jornada formación profesorado y familias sobre la ciberseguridad
El miércoles 11 de enero de 2017, contaremos en nuestro IES con la presencia de un formador del INCIBE (instituto de Ciberseguridad). Impartirá una sesión al profesorado y otra sesión a las familias de nuestro alumnado
Para más información, entrar aquí
Para más información, entrar aquí
miércoles, 7 de diciembre de 2016
CONVIVENCIA
1.- MATERIALES PARA TRABAJAR EN CLASE
1º ESO. Nos tratamos bien.
propuesta 1:
Torbellino de ideas en clase sobre qué es tratarse bien
Dejar constancia escrita y gráfica de esas ideas expuestas:
se pueden utilizar posit y en cada uno cada alumno plasma una idea, como por ejemplo: tratarse bien es sonreir, es hablar mirándose a los ojos, es escucharse, es no excluir a nadie, es invitar a alguien a formar parte de un grupo, etc.
Se pueden hacer pósters por grupos, con dibujos, fotos, frases, etc, que reflejen las ideas expresadas. Se pueden hacer vídeos cortos que representen escenas relacionadas con las ideas
2.- Acceso a Vídeo Osynlig La chica invisible (46 segundos). Video sobre una alumna ignorada, aislada, marginada, casi invisible, hasta que otra alumna la hace visible comunicandose con ella
2º ESO
propuesta 1
Acceso al Vídeo Bully Dance La danza de los brutos
Acceso a material didáctico que acompaña al vídeo Bully Dance
3º ESO.
propuesta 1.
Vídeo más Guía Didáctica con actividades organizadas por sesiones tutoriales
Acceso al Vídeo "Un día más" Acceso a los materiales didácticos que acompañan al vídeo
4º ESO
Propuesta para trabajar en clase:
Lectura del texto, visionado del vídeo y debate
@GranBomba: Un 'youtuber' recibe una bofetada mientras gasta una broma con cámara oculta
Para todos los cursos:
Vídeo Decálogo sobre el buen trato
1º ESO. Nos tratamos bien.
propuesta 1:
Torbellino de ideas en clase sobre qué es tratarse bien
Dejar constancia escrita y gráfica de esas ideas expuestas:
se pueden utilizar posit y en cada uno cada alumno plasma una idea, como por ejemplo: tratarse bien es sonreir, es hablar mirándose a los ojos, es escucharse, es no excluir a nadie, es invitar a alguien a formar parte de un grupo, etc.
Se pueden hacer pósters por grupos, con dibujos, fotos, frases, etc, que reflejen las ideas expresadas. Se pueden hacer vídeos cortos que representen escenas relacionadas con las ideas
2.- Acceso a Vídeo Osynlig La chica invisible (46 segundos). Video sobre una alumna ignorada, aislada, marginada, casi invisible, hasta que otra alumna la hace visible comunicandose con ella
2º ESO
propuesta 1
Acceso al Vídeo Bully Dance La danza de los brutos
Acceso a material didáctico que acompaña al vídeo Bully Dance
3º ESO.
propuesta 1.
Vídeo más Guía Didáctica con actividades organizadas por sesiones tutoriales
Acceso al Vídeo "Un día más" Acceso a los materiales didácticos que acompañan al vídeo
4º ESO
Propuesta para trabajar en clase:
Lectura del texto, visionado del vídeo y debate
@GranBomba: Un 'youtuber' recibe una bofetada mientras gasta una broma con cámara oculta
Para todos los cursos:
Vídeo Decálogo sobre el buen trato
Acceso a varios materiales y propuestas para la convivencia
martes, 6 de diciembre de 2016
Valoración de la marcha del curso por parte del alumnado
Aquí están actualizados los documentos que solemos utilizar para que el alumnado exprese sus opiniones, valoraciones y propósitos sobre la marcha del curso, y para recoger acuerdos de mejora a los que se llegue en cada grupo.
*Novedad: Dado el interés mostrado por algunos tutores, y a pesar de no existir hora lectiva de tutoría para trabajar estos contenidos, hemos añadido documento para 2º de Bachillerato
A partir de mañana a media mañana, tendréis estos mismos ejemplares en formato papel en la conserjería del Instituto
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 1º, 2º y 3º de ESO
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 4º de ESO
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para CFPB
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 1º de Bachillerato
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 2º de Bachillerato
Acceso a Documento de compromisos
lunes, 5 de diciembre de 2016
Carpintería y discapacidad visual
![]() |
Rubén y Raúl Ortega Jorrín, profesores de Carpintería, madera y mueble, han impartido esta mañana en nuestro IES una interesante sesión informativa sobre herramientas de carpintería adaptadas a alumnado con discapacidad visual
|
Podemos ver las herramientas que han diseñado y su forma de trabajar con ellas en el blog:
viernes, 25 de noviembre de 2016
jueves, 24 de noviembre de 2016
Mannequin Challenge CFPB IES La Albericia
Compartimos aquí el trabajo de nuestros compañeros Ajo Abad, Marisa Lavín y Vicente Argüeso con el alumnado de 2º de FPB, en relación a la violencia de género
Acceso al Vídeo
Acceso al Vídeo
viernes, 18 de noviembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Reunión de tutorías de 1º y 2º ESO y adaptaciones curriculares
Tras el debate surgido en la reunión de hoy a 6ª hora, aportamos el esquema general de elaboración de adaptaciones curriculares que está recogido en nuestro Plan de Apoyo a las actividades de enseñanza-aprendizaje (PAAEA):
Esquema inicial genérico de cara
a la adopción de decisiones sobre adaptaciones
curriculares en el aula:
-
Explicitación de los mínimos de esa área y en ese curso según las decisiones del
respectivo departamento didáctico
-
Observación del punto de partida o descripción del tipo de carencia observable
en el alumno, así como de otras adquisiciones aprovechables
-
Determinar requisitos relacionados con los mínimos que tendría que
alcanzar el alumno (y otros alumnos) para superar esa área o materia: por ejemplo, priorizar un
tipo determinado de contenidos de procedimiento, secuencializar los conceptos, enunciar los indicadores de adquisición de
las habilidades o estrategias que tiene que desarrollar el alumno, etc.
-
Buscar y definir estrategias de ayuda y/o
material o situación específica para apoyarle en esa consecución.
-
Redactar, sintetizada por escrito la propuesta:
objetivos, contenidos, criterios de evaluación, etc. Marcar unos límites
temporales: meses, trimestres, etc.
-
Tener en cuenta tanto las dificultades como los
avances en un área o materia (aunque no consiga los mínimos en la misma) a la
hora de las decisiones conjuntas de las juntas de evaluación. Tener como
referente siempre lo que se escribió al elaborar la adaptación curricular.
APOYOS Y REFERENTES EN NUESTRO IES PARA REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES:
1.- Acceso al Documento: Diferencia entre adaptaciones curriculares significativas y no significativas
2.- Nuestras compañeras Pilar (PT) y Susana (AL) ponen a vuestra disposición unas ejemplificaciones muy interesantes que han realizado. Por otra parte, resuelven todas las dudas al respecto y prestan su total colaboración para la elaboración conjunta y seguimiento de distintas adaptaciones curriculares adaptadas a las diferentes circunstancias y alumnado concreto.
2.- Nuestras compañeras Pilar (PT) y Susana (AL) ponen a vuestra disposición unas ejemplificaciones muy interesantes que han realizado. Por otra parte, resuelven todas las dudas al respecto y prestan su total colaboración para la elaboración conjunta y seguimiento de distintas adaptaciones curriculares adaptadas a las diferentes circunstancias y alumnado concreto.
lunes, 14 de noviembre de 2016
Violencia de género y jóvenes
En este vídeo de Mª José D Aguado, sobre violencia de género en adolescentes y jóvenes, se plantean muchas sugerencias para trabajar, desde los centros educativos, en la prevención y en la facilitación de un clima de convivencia, desde varios puntos de vista, entre las personas jóvenes.
Se plantea un programa de prevención de violencia global, basado en los derechos humanos.
Acceso al documental de Informe Semanal al que alude la ponente
Estudio de M José D Aguado Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia.
Se plantea un programa de prevención de violencia global, basado en los derechos humanos.
Acceso al documental de Informe Semanal al que alude la ponente
Estudio de M José D Aguado Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia.
Cristina Salmivalli en Cantabria
Cristina Salmivalli (University of Turku, Finland). Directora del equipo que diseñó y evaluó el
programa anti-acoso escolar Kiva
Estará en la Facultad de Educación de la UC desde el 21 al 25 de Noviembre
Entre otras actividades, impartirá en el Interfacultativo varias ponencias
martes, 8 de noviembre de 2016
materiales para fomentar buen trato y para prevenir violencia de género
Corto "Por un doble check" 3´55´´
Guía Ni ogros ni princesas Incluye un programa para desarrollar en 12 sesiones tutoriales por grupo: de 1º a 4º ESO
Violencia de género en la adolescencia. Guía de orientación para la familia
Cuatro cuestionarios detección de violencia Universia
Los adolescentes "no detectan las actitudes" de la violencia de género
Test breve detección
Guía Ni ogros ni princesas Incluye un programa para desarrollar en 12 sesiones tutoriales por grupo: de 1º a 4º ESO
Violencia de género en la adolescencia. Guía de orientación para la familia
Cuatro cuestionarios detección de violencia Universia
Los adolescentes "no detectan las actitudes" de la violencia de género
Test breve detección
Maltrato bajo apariencia de normalidad
Sexismo a golpe de WhatsApp
Los adolescentes replican los patrones machistas que pueden conducir a situaciones de violencia
Las redes y el móvil facilitan las situaciones de control
Materiales aportados por Maite Valdivieso:
Adolescentes
hablan sobre las relaciones de pareja y violencia de género (14:57): 3º ESO https://www.youtube.com/watch?v=E8TSRgY5tQM
miércoles, 26 de octubre de 2016
Participación en el programa el Cine en la Enseñanza
Hoy se ha proyectado la primera película del programa El Cine en la Enseñanza del curso actual. Participan en este programa algunos compañeros del Instituto a través de un seminario en el CEP. Ellos son los que acompañan a nuestro alumnado de 4º ESO y de FPB a las proyecciones de las películas y trabajan después en las clases con las guías didácticas que complementan estas películas.
La primera película ha sido
THE KINGS OF SUMMER Jordan Vogt-Roberts, EE.UU, 2013 · Comedia dramática, 93 min.
La primera película ha sido
THE KINGS OF SUMMER Jordan Vogt-Roberts, EE.UU, 2013 · Comedia dramática, 93 min.
miércoles, 19 de octubre de 2016
Evaluación de la marcha del curso
Os facilito, actualizados, los documentos que solemos utilizar para que el alumnado exprese su opinión sobre la marcha del curso y para recoger acuerdos de mejora a los que se llegue en cada grupo.
Tenéis estos mismos ejemplares en formato papel en la conserjería del Instituto
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 1º, 2º y 3º ESO
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 4º ESO
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para CFPB
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 1º Bachillerato
Acceso a Documento de compromisos
Tenéis estos mismos ejemplares en formato papel en la conserjería del Instituto
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 1º, 2º y 3º ESO
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 4º ESO
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para CFPB
Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 1º Bachillerato
Acceso a Documento de compromisos
viernes, 14 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
Más sobre adaptaciones curriculares
Nuestras compañeras Pilar (PT) y Susana (AL) ponen a vuestra disposición unas ejemplificaciones muy interesantes que han realizado. Por otra parte, resuelven todas las dudas al respecto y prestan su total colaboración a la elaboración conjunta y seguimiento de distintas adaptaciones curriculares adaptadas a las diferentes circunstancias y alumnado concreto
viernes, 7 de octubre de 2016
Adaptaciones curriculares
Esta entrada recoge varios aspectos referidos a las adaptaciones curriculares y se incluyen también algunos ejemplos
Materiales de apoyo para la elaboración de adaptaciones curriculares:
Ejemplos
de materiales para referenciar adaptaciones curriculares a nivel de primaria:
-
-
Todo
sobre adaptaciones curriculares
Material de referencia sobre adaptaciones curriculares en la ESO
Material de referencia sobre adaptaciones curriculares en la ESO
Concurso de la Once. La temática del concurso tiene relación con la convivencia
Acceso al concurso
Incluye muchos recursos interesantes para el profesorado y para trabajar en las clases,para los distintos niveles
Muy adecuado para poder realizar en Tutoría
Incluye muchos recursos interesantes para el profesorado y para trabajar en las clases,para los distintos niveles
Muy adecuado para poder realizar en Tutoría
miércoles, 5 de octubre de 2016
viernes, 30 de septiembre de 2016
Reválidas
A partir de las dudas planteadas en la reunión de hoy acerca de la prueba de evaluación externa de la ESO, aquí queda a vuestra disposición la información que recoge el
Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluacionesfinales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.
Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluacionesfinales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Guión de ayuda para la reunión Tutores-Familias
Acceso al Guión
Observaciones: En la conserjería del Instituto hay varios ejemplares de este guión, en papel, a disposición de los tutores
domingo, 25 de septiembre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
Actividades relacionadas con la elección de delegados
Actividades tutoriales para elección de delegados. Incluye acta
Se proponen aquí unas actividades para preparar la elección de los representantes de los grupos.
Conviene plantearlas una vez realizado algunas actividades de dinámica de grupo facilitadoras del buen clima en el aula.
Lo mejor es iniciar las sesiones preparatorias para la elección de representantes una vez transcurrido el mes de septiembre.
Recurso de ayuda: Se facilita aquí el acceso directo a la normativa actual sobre elección de delegados de grupo. Es el Título VIII del Reglamento Orgánico de Secundaria de Cantabria ( Noviembre 2010) donde se recoge todo lo relativo a Juntas de delegados (art 82), competencias de las Juntas de delegados de alumnos (art 83) , Delegados de grupo (artículo 84) y Funciones de los delegados de grupo (artículo 85).
Acceso a Modelo Acta elección de delegados
Recurso de ayuda: Se facilita aquí el acceso directo a la normativa actual sobre elección de delegados de grupo. Es el Título VIII del Reglamento Orgánico de Secundaria de Cantabria ( Noviembre 2010) donde se recoge todo lo relativo a Juntas de delegados (art 82), competencias de las Juntas de delegados de alumnos (art 83) , Delegados de grupo (artículo 84) y Funciones de los delegados de grupo (artículo 85).
Acceso a Modelo Acta elección de delegados
Borrador del PAT para este curso
Acceso al borrador del PAT
A partir de este borrador se admiten todo tipo de aportaciones y sugerencias. Con todo ello se hará una propuesta de PAT definitiva para el presente curso escolar
A partir de este borrador se admiten todo tipo de aportaciones y sugerencias. Con todo ello se hará una propuesta de PAT definitiva para el presente curso escolar
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Materiales para trabajar técnicas de estudio
Acceso a la web Aprender a estudiar, del Ministerio de Educación
Acceso a diversos materiales de ayuda al estudio para el alumnado
Acceso a diversos materiales de ayuda al estudio para el alumnado
Materiales audiovisuales sobre convivencia, prevención y resolución de conflictos
Vídeos sobre convivencia y resolución de conflictos. Es una interesante selección de presentaciones y vídeos para trabajar en clase con el alumnado y también entre el profesorado. Los autores son los profesores de Zaragoza Vaquero y Hernández.
martes, 20 de septiembre de 2016
Becas alumnado con plazo abierto hasta 29 septiembre y hasta 3 de octubre
Becas alumnado necesidades específicas apoyo educativo. Hasta 29 septiembre
Solicitar beca para Bachillerato, FP, y otras enseñanzas. Hasta 3 de octubre
Solicitar beca para Bachillerato, FP, y otras enseñanzas. Hasta 3 de octubre
domingo, 18 de septiembre de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
Estancias LaborESO
Las estancias de nuestro alumnado en LaborESO se están desarrollando con normalidad. Las empresas colaboradoras nos están aportando buenas noticias acerca del comportamiento y las ganas de aprender de nuestro alumnado, y estas buenas noticias nos llenan de satisfacción. Ellos se mantienen ilusionados y están aprendiendo mucho.
En el curso actual, nuestro alumnado está ubicado en las
empresas:
-
Centro
Hípico el Rostrío
-
Escuela
deportiva Orlando
-
Carrera
Motor
-
ASPACE
Cantabria
-
Luz
de Luna
-
FESCAN
-
Residencia
Santa Lucía
-
Zap
In calzados
-
Cº
Ángeles Custodios
-
Servimática
Enrique Bravo
-
Escuela
de Teatro del Palacio de Festivales
-
Mi
Werta SC Estudios Creativo
-
Visotec
Electrónica
-
Imprenta
Pellón
-
Cruz
Roja Española
-
VIAVOX
INTERACTIVE SL
-
-
Clínica Veterinaria Bahía
-
Formación
Integral de Trabajadores
-
CºPº
Quinta Porrúa
-
Residencia
Virgen del Faro
-
Arce
TECNOAUTO, sl
-
La
Casita de Snupy
-
Consultorio
Veterinario EBOCÁN
-
Motortown
El Corte Inglés
-
Hellbilly
Center
-
Crosffit
Santander
Nuestro agradecimiento a todas ellas por su colaboración desinteresada
y por su participación e implicación en este programa de aprendizaje y
orientación de gran valor para nuestro alumnado y para sus familias
martes, 3 de mayo de 2016
Acceso a la Universidad en 2017
La CRUE y el MEC han llegado a acuerdos en relación al acceso a la Universidad del alumnado que cursa actualmente 1º de Bachillerato LOMCE. Acceso a la noticia
Más noticias sobre ello para ampliar información:
Más noticias sobre ello para ampliar información:
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reunirá a las Comunidades Autónomas en Conferencia Sectorial de Educación el 13 de mayo
miércoles, 13 de abril de 2016
Orientación académica en 3º ESO
Estructura de 4º ESO
Acceso a cuadernos del alumno y del tutor, para trabajar en clase de tutoría
Acceso al Libro Interactivo Multimedia (LIM) elaborado por el profesor de Orientación Juan Antonio Sánchez
Acceso a cuadernos del alumno y del tutor, para trabajar en clase de tutoría
Acceso al Libro Interactivo Multimedia (LIM) elaborado por el profesor de Orientación Juan Antonio Sánchez
lunes, 11 de abril de 2016
Colaboración del Plan Director para la Convivencia
Tal como se acordó en reunión de tutores, a propuesta de 2º ESO, se ha celebrado esta mañana, a 2ª hora, la primera sesión Informativa sobre uso de internet por parte de los jóvenes. En ella ha participado, tal como estaba previsto, el alumnado de 2º ESO 1 y 2º ESO-2
La siguiente sesión prevista se celebrará el miércoles 13 de abril a 2ª hora, y en ella participará el alumnado de 2º ESO 3 y 2º Compensatoria
La siguiente sesión prevista se celebrará el miércoles 13 de abril a 2ª hora, y en ella participará el alumnado de 2º ESO 3 y 2º Compensatoria
viernes, 8 de abril de 2016
miércoles, 6 de abril de 2016
DESCUBRIENDO MUJERES 1º ESO
Desde la Biblioteca nuestra compañera Carmen Revilla propone la siguiente actividad:
DESCUBRIENDO MUJERES
1º ESO
La
actividad consiste en descubrir a través de unas pistas el nombre de una serie
de mujeres relevantes (científicas, escritoras…) y que aparecen en los carteles
que hay en el hall de nuestro instituto.
Se
formarán equipos de tres o cuatro
alumnos, a los que se les suministrará una ficha con las pistas.
Dispondrán de 45 minutos para
rellenarla. Al finalizar los alumnos entregarán a la profesora la ficha.
Habrá
un premio para el primer equipo que acierte todas las respuestas.
Se
tendrá en cuenta el orden de entrega de la ficha, en caso de empate.
martes, 5 de abril de 2016
Curso intensivo de inmersión lingüística en inglés
Para alumnado de Bachillerato, CCFFGM y otros que disfruten actualmente de beca de estudios del MEC
Termina el plazo de solicitud el 8 de abril. Acceso a la convocatoria
Termina el plazo de solicitud el 8 de abril. Acceso a la convocatoria
lunes, 4 de abril de 2016
Jornadas de Puertas Abiertas en la Universidad
En esta semana se celebran en la Universidad pública de Cantabria las Jornadas de Puertas Abiertas para alumnado de 2º de Bachillerato y 2º de CCFFGS.
Se desarrollarán durante la tarde del miércoles 6 de abril y la mañana del jueves 7 de abril
Acceso a toda la información detallada
Se desarrollarán durante la tarde del miércoles 6 de abril y la mañana del jueves 7 de abril
Acceso a toda la información detallada
viernes, 18 de marzo de 2016
Convocadas Pruebas de acceso a CCFFGM
Se han convocado las pruebas de acceso a CCFFGM
Convocatoria de 2010
Modelos de exámenes de años anteriores
Convocatoria de 2015
- Parte científico-tecnológica | Descargar
- Parte matemática | Descargar
- Parte sociolingüística | Descargar
Convocatoria de 2014
- Parte científico-tecnológica | Descargar
- Parte matemática | Descargar
- Parte sociolingüística | Descargar
Convocatoria de 2013
- Parte científico-tecnológica | Descargar
- Parte matemática | Descargar
- Parte sociolingüística |Descargar
Convocatoria de 2012
- Parte científico-tecnológica | Descargar
- Parte matemática | Descargar
- Parte sociolingüística |Descargar
Convocatoria de 2011
- Parte científico-tecnológica |Descargar
- Parte matemática |Descargar
- Parte sociolingüística |Descargar
Convocatoria de 2010
viernes, 11 de marzo de 2016
Guia educativa de seguridad en internet
Es una guia para padres y educadores. de 2015: http://www.apep.es/wp-content/uploads/2015/02/Guia-menores-APEP-Privacidad-Internet.pdf
En eslla está incluida esta última página
Protección de datos
Vídeo de la Agencia de Protección de Datos, de unos 3 minutos de duración, sobre la importancia de los datos personales.
Acceso al vídeo
Sugerencia: verlo en clase y realizar un debate posterior
Acceso al vídeo
Sugerencia: verlo en clase y realizar un debate posterior
jueves, 10 de marzo de 2016
martes, 8 de marzo de 2016
miércoles, 2 de marzo de 2016
Guía para familias sobre el uso de Instagram
"Instagram es una sencilla aplicación para publicar fotos y vídeos. Cuenta con muchísimos
seguidores, sobre todo entre la gente joven, y su popularidad sigue creciendo. Los menores,
como todo el mundo, la usan para capturar momentos especiales, pero también como una
forma de conversación distendida en la que utilizan distintos medios (fotos, filtros, comentarios,
pies de foto, emoticonos, hashtags y enlaces) para manifestar sus intereses o hablar de distintos
temas. Es compatible con los dispositivos iPhone, iPad y iPod Touch de Apple, así como con
teléfonos Android"
"Protégeles" ha publicado esta interesante guía que nos puede servir para acercarnos un poco al uso de Instagram y a las precauciones que conviene transmitir a nuestros adolescentes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)